Bonos SENCE | Conoce a qué bonos y subsidios puedes postular
Escrito por admin el 7 de marzo de 2022
Debido a la actual pandemia del Covid-19, el Gobierno de Chile decidió implementar una serie de bonos para suplir las deficiencias económicas provocadas por la crisis sanitaria, ya que muchas personas perdieron sus empleos y por ende, disminuyeron considerablemente sus ingresos.
Uno de los mecanismos que se utilizan para que los bonos lleguen a las personas es a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el cual se trata de una red integrada con políticas y programas para mejorar la empleabilidad de quienes buscan trabajo o quieran mejorar sus trayectorias laborales.
Es por esto, que a continuación te detallaremos todos los bonos del SENCE a los que puedes postular.
¿A cuáles bonos del SENCE puedo postular?
Bono Mujer Trabajadora
Aporte económico que realiza el Gobierno a todas las mujeres que sean trabajadoras tanto dependientes como independientes.Es importante destacar que las beneficiarias deben tener entre 25 y 59 años de edad y deben pertenecer al 40% de las familias vulnerables del país según el Registro Social de Hogares (RSH).
Para conocer más información haz clic AQUÍ
IFE Laboral
Aporte económico para todos los trabajadores y trabajadoras que se hayan empleado formalmente a través de un contrato de trabajo. En cuanto al monto, este tiene algunas diferencias según el tipo de solicitante, ya que si la persona es mujer, joven, persona con discapacidad o mayor de 55 años recibirá un monto de $250.000, mientras que los hombres tendrán una suma total de $200.000.
Para conocer más información haz clic AQUÍ
Subsidio Protege
Aporte económico destinado para trabajadoras o trabajadores, ya sean dependientes o independientes, que tengan a su cuidado a niños y niñas menores de 2 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. El monto de este subsidio es mensual y es de $200.000.
Para conocer más información haz clic AQUÍ
Subsidio al empleo joven
Aporte económico destinado a todos los jóvenes que se encuentren trabajando y tengan entre 18 a 24 años de edad.Para recibir el SEJ, estos jóvenes pueden ser tanto trabajadores dependientes como independientes, deben tener sus cotizaciones al día y pertenecer al 40% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares (RSH).
Para conocer más información haz clic AQUÍ